Yucatán y Quintana Roo listos para maravillar al mundo con el Rally Maya México.
- El viaje mágico en el tiempo para esta edición comenzará en Uxmal, Yucatán.
- El museo rodante del automovilismo antiguo se distingue por categorías de 1915 a 1979.
- Legendarias expresiones mecánicas de Porsche, Rolls Royce, Jaguar, Mercedes Benz y el fabuloso Ford A entre otros, recorrerán la península de Yucatán
CANCÚN, QUINTANA ROO (18 de abril).- La sexta edición del Rally Maya México (RMM) culminó una semana de presentaciones oficiales, teniendo como sedes el Hotel Oasis Smart en la ciudad de Cancún en Quintana Roo, el Museo Soumaya en la ciudad de México y el restaurante Crabster en la Plaza Paseo 60 en la ciudad de Mérida, Yucatán.
En cada una de las 3 presentaciones el fundador y CEO del RMM, Benjamín de la Peña Mora dio a conocer los detalles que harán de esta edición 2019 algo espectacular.
El Rally Maya México, avalado por FIVA, FIA, OMDAI, OMDAI FIA México, FMAAC y FEMADAC, el respaldo de la Comisión Nacional Vintage y el Porsche Club México recibió en 2018 el galardón “Best Preserved Vehicule Awards by FIVA”, lo que le reconoce como uno de los 10 mejores eventos de competencia de regularidad de autos antiguos y clásicos.
LA SEXTA EDICIÓN
La arrancada, se llevará a cabo el viernes 17 de mayo en Uxmal, uno de los sitios arqueológicos más importantes de la civilización Maya y la ultima etapa de esta edición concluirá el domingo 26 de mayo en la “cuna del mestizaje” y donde inicia México, la capital de Quintana Roo, la ciudad de Chetumal.
Para este 2019 participarán 110 vehículos, entre los cuales rodarán legendarios maquinas que han sido fabricadas hasta 1979, se disfrutará de expresiones mecánicas de sofisticadas marcas como Rolls Royce, Porsche, Mercedes Benz, Audi, Packard, MG, Alfa Romeo, Oldsmodile, Jaguar, Cadillac, Austin Healy, Pontiac, Renault, Dodge, Plymouth, Buick, Lincoln, Chevrolet, VW y la joya automotriz con el Ford A y modelos T.
Los autos según el año de fabricación quedan registrados en cuatro categorías: de 1900 a 1931; 1932 a 1949; 1950 a 1964; y de 1965 a 1975.
La ruta pasará por Uxmal, Mérida, Izamal, Valladolid, Puerto Morelos, Tulum, Chetumal y Bacalar el RMM recorrerá más de mil kilómetros durante los cuales como cada año se contará con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el respaldo y resguardo de los Ángeles verdes y por supuesto de las policías Federal, Estatal y Municipal”, indicó el licenciado Benjamín de la Peña Mora.
El museo museo rodante del automovilismo antiguo contará con participantes de 13 países (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, España, Suiza, Alemania, Francia, Italia, Holanda, Israel y por supuesto México). en representación de nuestro país, habrá participantes de 16 estados de la república mexicana.
Como siempre la labor social que viene ligada al RMM se hará presente, se entregarán 100 más gracias al apoyo de Fundación Telmex. La empresa Raconli Group distribuidora de los relojes Franck Muller realizó un diseño especial para la sexta edición del RMM y realizará un donativo de la venta de dichos ejemplares de edición especial y esta vez se realizará una donación para niños con Síndrome de Down.
Cancún…

Ciudad de México…

Además se anunció que este año participará el hijo del ex piloto de la Fórmula Uno, Juan Manuel Fangio, Rubén Fangio así como el ex presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa quien estará participando por segunda ocasión.
Mérida…
La sede fue el restaurante Crabster en el recién inaugurado Corredor Cultural y Comercial conocido como Plaza Paseo 60. El Club de Automóviles “Fierros Clásicos de Yucatán” fue parte de esta presentación y estará presente en el RMM 2019.



Deja una respuesta